Instrumento Musical Piano
El piano (palabra que en italiano significa (suave), y en este caso es apócope del término original, (pianoforte), que hacía referencia a sus matices suave y fuerte) es un instrumento musical clasificado como instrumento de teclado de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple. El músico que toca el piano recibe el nombre de pianista.
Está compuesto por una caja de resonancia, a la que se ha agregado un teclado mediante el cual se percuten las cuerdas de acero con macillos forrados de fieltro, produciendo el sonido. Las vibraciones se transmiten a través de los puentes a la tabla armónica, que los amplifica. Está formado por un arpa cromática de cuerdas múltiples, accionada por un mecanismo de percusión indirecta, a la que se le han añadido apagadores. Fue inventado en torno al año 1700 por el paduano Bartolomeo Cristofori.
A lo largo de la historia han existido diferentes tipos de pianos, pero los más comunes son el piano de cola y el piano vertical o de pared. La afinación del piano es un factor primordial en la acústica del instrumento y se realiza modificando la tensión de las cuerdas de manera que éstas vibren en las frecuencias adecuadas.
Fabricantes de piano mas importantes
A lo largo del siglo XIX se fundaron numerosas empresas de fabricación de pianos. En 1828, Ignaz Bösendorfer fundó la suya en Austria, La historia de Grotrian-Steinweg se remonta a 1835 cuando la fábrica Steinweg fue creada por Heinrich Engelhard Steinweg (más tarde conocido como Henry Steinway después de emigrar a los EE.UU., donde fundó Steinway & Sons ), el checo Antonín Petrof fundó en 1864 la fábrica de pianos Petrof, como también, en la misma época, Julius Blüthnerhacen lo propio en Leipzig.
En la actualidad, las compañías de fabricación de pianos más destacadas se encuentran en Alemania (como Blüthner, Steinway & Sons, Grotrian - Steinweg yBechstein), en Austria (Bösendorfer), en República Checa (Petrof), en Estados Unidos (Baldwin, Chickering and Sons y Steinway & Sons), y en Japón (Yamaha yKawai).
A continuación un vídeo donde nos explica como fabricar un piano.
Como se toca el piano?
La mano derecha se encarga de la melodía, leyendo una partitura que esta escrita en clave de sol
La mano izquiera por su parte, Se encarga de la parte mas grave, De acompañamientos o lines de bajo, Mientras va leyendo una partitura que esta escrita en clave de fa.
Por lo tanto los pianistas tienen que ser capaces de leer dos pentagramas.. (Uno en clave de sol y el otro en clave de fa, pero estos dos a la vez)
Es decir: (1 y 2 pentagrama clave de sol) (3 y 4 pentagrama clave de fa)
Es decir: (1 y 2 pentagrama clave de sol) (3 y 4 pentagrama clave de fa)
Pianistas mas destacados
Sergei Rachmaninov (1873-1943). Pianista y compositor, es el más universal de todos. También nacido en Rusia, compartió aula de composición con Alexander Scriabin. Su (Segundo concierto para piano) es uno de las obras más populares. Destacan de él su técnica impecable, casi sobrehumana por su limpieza de ejecución. El australiano Leslie Howard destaca la «honestidad» y la ausencia de «trucos baratos» a la hora de abordar una partitura (Creo que es el pianista más importante de todos los tiempos y estoy convencido que es el mejor pianista que jamas ha grabado un disco), sentencia Howard.
Vladimir Horowitz (1903-1989). Abandó Rusia con 21 años para instalarse en Occidente. Le bautizaron como «el tornado desatado de las estepas». Su carrera se centro en el repertorio romántico y en Scarlatti. En 1986 volvió triunfal a Rusia. Destacó por su virtuosismo y el extraordinario uso del color. Para el joven pianista austriaco Ingold Wunder, Horowitz combinaba la mejor clase de pianismo y un gusto único para la música y la interpretación, que nunca fue mediocre. «Hacía suyo todo lo que tocaba».
Arthur Rubinstein (1887-1982). Pianista polaco que se trasladó a vivir a Estados Unidos durante la I guerra mundial. Thomas Mann le calificó como «virtuoso feliz». Otro pianista, Horowitz, influiría despectivamente en su carrera. Destacan sus interpretaciones de Chopin. Roger Woodward, recuerda su encuentro con Rubinstein. Asegura que su interpretación de los «Nocturnos» le enseñó la clave para abordar el resto de la obra de Chopin.
Ludwig van Beethoven(1770 - 1827). fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.
Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.
Algunas Imágenes de piano



